La diástasis abdominal es una lesión que se produce cuando se separan los músculos rectos del abdomen, como consecuencia de un daño en el tejido conectivo que, normalmente, los mantiene unidos entre sí.
Es un problema funcional y estético, más habitual de lo que parece y que afecta tanto a hombres como a mujeres, independientemente de la edad, de si practican deporte habitualmente o son personas sedentarias.
Pero sí es cierto que hay un periodo crucial donde aumentan las posibilidades de que las mujeres sufran una diástasis abdominal, y es durante el embarazo. En esta etapa, la diástasis se considera fisiológica y es que el bebé va a necesitar espacio para crecer.
De hecho, se estima que entre el 27 y el 100% de las mujeres embarazadas tienen diástasis en el segundo y tercer trimestre del embarazo y entre un 30 y un 68% en el posparto. Y aunque puede que esta situación se resuelva espontáneamente, también puede mantenerse durante varios años, si no se interviene para corregirla.