CAPENERGY - "Da el salto al siguiente nivel"

Español    English       (+34) 934 77 43 48   Sant Joan Despi (Barcelona) España

Hemorroides: causas, recomendaciones y tratamiento con Capenergy

Hemorroides: causas, recomendaciones y tratamiento con Capenergy

Las hemorroides son una condición más común de lo que se piensa. De hecho, el 100% de la población tiene hemorroides, pero solo el 50% desarrolla patología hemorroidal. A pesar de ello, sigue siendo un tema del que pocos hablan, lo que limita el acceso a soluciones innovadoras y efectivas.

La radiofrecuencia Capenergy C500 es una alternativa sanitaria biológica y no quirúrgica para el tratamiento de hemorroides, ofreciendo una opción indolora y altamente efectiva. En este artículo, exploramos sus causas, recomendaciones y cómo la tecnología Capenergy está revolucionando su abordaje.

¿Qué son las hemorroides y por qué se producen?

Las hemorroides son venas inflamadas en la zona del recto y el ano, similares a las varices. Se originan por un aumento de presión en la región perianal, lo que puede deberse a múltiples factores:

  • Estreñimiento crónico: El esfuerzo al defecar aumenta la presión en las venas anales.
  • Sedentarismo: La falta de actividad física reduce la circulación sanguínea en la zona pélvica.
  • Dieta baja en fibra: Las heces duras dificultan la evacuación, incrementando la inflamación venosa.
  • Embarazo y parto: El peso del bebé y los cambios hormonales favorecen su aparición.
  • Permanecer mucho tiempo sentado o de pie: Dificulta el retorno venoso, favoreciendo la inflamación.

Tanto hombres como mujeres pueden desarrollar patología hemorroidal, aunque en el caso de las mujeres, el embarazo y el parto son momentos clave en su aparición. En estos casos, la radiofrecuencia Capenergy no solo trata las hemorroides, sino que también ayuda en la recuperación del suelo pélvico, mejorando la tonicidad muscular y reduciendo síntomas como la incontinencia urinaria.

Tipos de hemorroides: internas y externas

Las hemorroides se dividen en internas y externas, dependiendo de su ubicación dentro del canal anal. Aunque ambas pueden causar molestias, su sintomatología y tratamiento varían según su grado de afectación.

Las hemorroides pueden ser externas o internas
Las hemorroides pueden ser externas o internas

1.Hemorroides externas: visibles y palpables

Las hemorroides externas se encuentran debajo de la línea pectínea o dentada, que separa la piel perianal de la mucosa del canal anal. Se caracterizan por ser visibles y palpables, lo que facilita su diagnóstico clínico.

2. Hemorroides internas: menos visibles, pero con más sangrado

Las hemorroides internas están situadas por encima de la línea pectínea, dentro del canal anal. No suelen ser dolorosas, ya que esta zona carece de terminaciones nerviosas sensibles al dolor. Sin embargo, en casos avanzados, pueden protruir fuera del ano y generar molestias importantes.

Recomendaciones generales para mejorar las hemorroides

Los cambios en el estilo de vida y ciertos cuidados pueden ayudar a reducir los síntomas y prevenir su reaparición.

  1. Aumentar el consumo de fibra (frutas, verduras, cereales integrales) para mejorar la evacuación intestinal.
  2. Hidratarse adecuadamente, al menos 2 litros de agua al día.
  3. Evitar el esfuerzo excesivo al defecar y no retrasar la necesidad de ir al baño.
  4. Hacer ejercicio regularmente, como caminar o nadar, para estimular la circulación sanguínea.
  5. Evitar estar sentado por largos períodos, especialmente en superficies duras.
  6. Baños de asiento con agua tibia para aliviar la inflamación.
  7. Utilizar ropa interior de algodón y evitar prendas ajustadas que dificulten la circulación.

Si bien estas recomendaciones pueden aliviar los síntomas, en muchos casos se requiere un tratamiento complementario para solucionar el problema de forma definitiva.

Opciones de tratamiento para las hemorroides

Los tratamientos convencionales para las hemorroides han sido históricamente limitados, desde cambios en la dieta hasta cirugías invasivas. Sin embargo, la radiofrecuencia Capenergy C500 se presenta como una solución avanzada, eficaz y sin efectos secundarios.

Tratamientos habituales

  • Medidas conservadoras: dieta rica en fibra, hidratación, ejercicio y cremas tópicas con antiinflamatorios.
  • Escleroterapia o coagulación con láser: indicadas en casos moderados.
  • Cirugía (hemorroidectomía): recomendada solo en hemorroides avanzadas o con sangrado constante.
  • Fisioterapia avanzada con radiofrecuencia Capenergy C500: alternativa indolora, segura y no invasiva.

¿Cómo ayuda la radiofrecuencia Capenergy en el tratamiento de hemorroides?

La radiofrecuencia Capenergy es una tecnología innovadora que utiliza diatermia profunda para generar un efecto bioestimulante, antiinflamatorio y regenerador en los tejidos afectados.


A través del modelo C500 y su dispositivo intracavitario 360º con sensor de temperatura, permite un tratamiento localizado externo e interno, favoreciendo la rápida recuperación del paciente.

El equipo de radiofrecuencia C500 ofrece un tratamiento eficaz, indoloro y no invasivo
El equipo de radiofrecuencia C500 ofrece un tratamiento eficaz, indoloro y no invasivo

Beneficios del tratamiento con Capenergy C500

El tratamiento de hemorroides con Capenergy C500 es un procedimiento indoloro y no invasivo, en el que se aplica un suave masaje con electrodos adaptados a la zona afectada durante aproximadamente 20 minutos. A diferencia de la cirugía o el láser, no requiere anestesia ni hospitalización, permitiendo al paciente retomar su rutina de inmediato con una notable sensación de alivio desde la primera sesión.

Los beneficios que aporta la tecnología Capenergy para los tratamientos de hemorroides son:

  • Reduce la inflamación y el dolor, mejorando la calidad de vida del paciente.
  • Aumenta la circulación sanguínea, favoreciendo la reabsorción del edema y la oxigenación de los tejidos.
  • Disminuye la congestión venosa, evitando la progresión de las hemorroides.
  • Estimula la regeneración tisular, fortaleciendo las paredes venosas y previniendo recaídas.
  • Evita la necesidad de tratamientos invasivos en casos leves y moderados.
  • Resultados inmediatos: los pacientes experimentan alivio desde la primera sesión, con reducción visible de la inflamación en 3 a 5 sesiones.
  • Para potenciar los efectos del tratamiento, es recomendable mantener una dieta equilibrada y seguir las pautas básicas de hidratación y actividad física.

¿Cómo se aplica el tratamiento con Capenergy C500?

Por norma, la primera sesión suele ser de unos 60 minutos, donde se lleva a cabo una completa anamnesis, se explica el tipo de tratamiento a realizar y se comienza el tratamiento de manera pausada donde el profesional y el paciente se suman en el reconocimiento de esa parte de la anatomía.

El tratamiento se realiza de manera cómoda y segura en una camilla, siguiendo un protocolo personalizado:

1.Masaje externo sobre la hemorroide con un electrodo capacitivo a baja temperatura, ya que la superficie a tratar es pequeña y la entrega energética muy grande.

2.Aplicación intracavitaria con un accesorio especializado, diseñado para tratar la zona perianal de forma segura y sin molestias, y con la forma y tamaño adecuado, simulando la forma de un dedo. Se trabajan los bordes de la hemorroides y acceso directo al ano para ensancharlo sin tener que llegar a penetrarlo, lo cual, favorece que todo el tejido esté irrigado y oxigenado, mitigando así la inflamación y logrando una reabsorción de la hemorroide.

Resultado de tratamiento de hemorroides en 10 sesiones
Resultado de tratamiento de hemorroides en 10 sesiones

Preguntas frecuentes sobre el tratamiento con capenergy C500

1. ¿Es doloroso el tratamiento con radiofrecuencia Capenergy?

No, es un procedimiento completamente indoloro. La sensación es de calor suave y relajante, sin molestias para el paciente.

2. ¿Cuántas sesiones se necesitan para ver resultados?

Desde la primera sesión, los pacientes experimentan alivio. En 3-5 sesiones, la reducción de la inflamación es notable.

3. ¿La radiofrecuencia sustituye a la cirugía?

En muchos casos, . Si el tratamiento se aplica en fases iniciales o moderadas, puede evitar procedimientos invasivos.

4. ¿Se puede combinar con otros tratamientos?

Sí, complementa perfectamente las medidas conservadoras como cambios en la dieta y ejercicio.

Capenergy: La solución avanzada y no invasiva para el tratamiento de hemorroides

Las hemorroides ya no tienen que ser un problema sin solución. Gracias a la radiofrecuencia Capenergy C500, los profesionales de la salud pueden ofrecer un tratamiento rápido, efectivo y no invasivo, mejorando la calidad de vida de sus pacientes sin necesidad de cirugía.

Si deseas conocer cómo integrar la radiofrecuencia Capenergy en tu clínica para maximizar los resultados y la recuperación de tus pacientes, contáctanos.

Resumen
Hemorroides: causas, recomendaciones y tratamiento con Capenergy
Nombre del artículo
Hemorroides: causas, recomendaciones y tratamiento con Capenergy
Descripción
Descubre qué son las hemorroides, sus causas y cómo la radiofrecuencia Capenergy C500 ofrece un tratamiento eficaz, indoloro y no invasivo.

© CAPENERGY MEDICAL 2022