CAPENERGY - "Da el salto al siguiente nivel"

Español    English       (+34) 934 77 43 48   Sant Joan Despi (Barcelona) España

Nuevo tratamiento en pacientes colostomizados con tecarterapia Capenergy

Una colostomía o estoma, es una abertura en la pared abdominal por donde se exterioriza una parte del intestino grueso (colon). Esta abertura permite que las heces salgan del cuerpo y se recojan en una bolsa adherida a la piel, en lugar de pasar por el recto y el ano.

Las ostomías representan un desafío significativo en el ámbito clínico requiriendo cuidados especializados y continuos para garantizar la seguridad del paciente y prevenir complicaciones. 

Un manejo inadecuado puede llevar a infecciones, problemas de cicatrización y otras complicaciones que comprometen la salud del paciente y calidad de vida. 

Es fundamental prestar especial atención al cuidado de la piel periestomal, es decir, la piel que rodea al estoma. Esta área debe mantenerse limpia, seca y protegida del contacto con las heces, ya que su exposición constante puede provocar irritaciones, enrojecimiento y molestias.

¿Por qué se realiza una colostomía? 

Estas son algunas de las indicaciones más comunes: 

  • Cáncer colorrectal
  • Enfermedad inflamatoria intestinal grave (colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn).
  • Traumatismos o perforaciones abdominales
  • Malformaciones congénitas
  • Isquemia intestinal

Clasificación de las Ostomías 

Según Tiempo de Permanencia

Las ostomías pueden ser temporales (si una vez resuelta la causa que la originó se puede restablecer el tránsito) o definitivas (si no existe solución de continuidad, ya sea por amputación total del órgano afectado o cierre del mismo).

Según Localización Digestiva

Colostomía: Abocamiento quirúrgico del colon al exterior. Varía según la porción del colon exteriorizada (ascendente, transversal, descendente o sigmoidea).

Según Localización Intestinal

Ileostomía: Abocamiento quirúrgico del íleon al exterior. El contenido ileal es más líquido y contiene enzimas digestivas que pueden irritar la piel.

Según Localización Urinaria

Urostomía: Abocamiento de los uréteres al exterior, bien de forma directa o a través de un segmento intestinal (ileoureterostomía).

¿Cómo funciona la radiofrecuencia Capenergy? 

La tecarterapia es una técnica de radiofrecuencia que estimula la regeneración tisular, mejora la microcirculación y reduce la inflamación de manera no invasiva. Capenergy ha desarrollado equipos de alta precisión que permiten adaptar los tratamientos a la delicada zona periestomal, con excelentes resultados clínicos.

Equipo C200 Capenergy: Tecarterapia Manual y Automática
Equipo C200 Capenergy: Tecarterapia Manual y Automática

Esta tecnología te permite: 

  • Abordar dermatitis, granulomas o edemas periestomales de forma más eficaz.
  • Acelerar los tiempos de recuperación tras la cirugía.
  • Reducir las complicaciones que dificultan la adhesión del dispositivo colector.

Beneficios clínicos en el cuidado periestomal con Capenergy 

La Tecarterapia Capenergy genera múltiples efectos fisiológicos que actúan sinérgicamente para acelerar los procesos de curación del organismo. El aumento de temperatura controlado no solo alivia el dolor, sino que también mejora la extensibilidad del colágeno y potencia los mecanismos intrínsecos de reparación tisular.

  • Cicatrización más rápida y de mejor calidad. Ideal tras la creación del estoma o cirugías de revisión. 
  • Reducción de la inflamación y el dolor. Mejora el confort y disminuye la necesidad de analgésicos.
  • Prevención de dermatitis. Fortalece la piel periestomal y evita lesiones por contacto con efluentes.
  • Mejor adaptación del dispositivo. Al reducir edemas y regularizar la zona, mejora la adherencia y permanencia del dispositivo colector. 
  • Aumento del flujo sanguíneo que mejora el aporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos dañados.

Aplicación del Protocolo de Tratamiento con Capenergy. 

Evaluación Personalizada

El profesional sanitario realiza una evaluación completa del estado del estoma y tejidos circundantes para diseñar un plan de tratamiento individualizado según las necesidades específicas del paciente.

Aplicación Terapéutica

Durante cada sesión, se aplica la radiofrecuencia de forma controlada sobre la zona periestomal, ajustando los parámetros de intensidad y duración según la respuesta del tejido y la tolerancia del paciente.

Seguimiento Continuo

Se realiza un monitoreo constante de los avances, documentando la evolución del tejido y realizando los ajustes necesarios en el protocolo para optimizar los resultados a lo largo del tiempo.

El protocolo terapéutico se estructura habitualmente en sesiones de 20-30 minutos, con una frecuencia inicial de 2-3 veces por semana, ajustándose posteriormente según la evolución individual del paciente.

Caso Clínico con Tecnología Capenergy: Tras 2 sesiones de tratamiento Retracción del prolapso, reducción de inflamación cutánea .
Caso Clínico con Tecnología Capenergy: Tras 2 sesiones de tratamiento Retracción del prolapso, reducción de inflamación cutánea .

Contraindicaciones al Tratamiento 

Contraindicaciones absolutas:

  • Portadores de marcapasos o dispositivos electrónicos implantados
  • Neoplasias activas en la zona de tratamiento
  • Embarazo
  • Procesos infecciosos agudos
  • Tromboflebitis activa
  • Alteraciones severas de la sensibilidad

Además, existen contraindicaciones relativas como material de osteosíntesis cercano, estados febriles o determinadas enfermedades sistémicas, que requieren una evaluación individualizada y posible adaptación del protocolo terapéutico.

Capenergy: Tratamiento integral para pacientes colostomizados

Incorporar la tecarterapia Capenergy en tu práctica profesional puede significar un antes y un después en el cuidado de tus pacientes ostomizados. Es una opción segura, respaldada por evidencia clínica, y perfectamente compatible con tu rol como enfermero/a especializado.

Si deseas conocer cómo integrar la radiofrecuencia Capenergy en tu clínica para maximizar los resultados y la recuperación de tus pacientes, contáctanos.

Si deseas conocer cómo integrar la radiofrecuencia Capenergy C Jazmín en tu clínica para maximizar los resultados y la recuperación de tus pacientes, contáctanos. (Click aquí)

Resumen
Cuidado Periestomal con Tecarterapia Capenergy: Mejora la Calidad de Vida
Nombre del artículo
Cuidado Periestomal con Tecarterapia Capenergy: Mejora la Calidad de Vida
Descripción
Optimiza el cuidado periestomal con la tecarterapia Capenergy. Reduce inflamación, mejora cicatrización y fortalece la piel en pacientes colostomizados. ¡Descubre cómo!

© CAPENERGY MEDICAL 2022