Cómo mejorar los resultados en fisioterapia deportiva con tecarterapia
La fisioterapia deportiva o terapia física deportiva es aquella que trata a todo atleta o deportista que sufre alguna lesión o traumatismo, no necesariamente durante la práctica física.
Además, el fisioterapeuta del deporte trabaja para prevenir lesiones en todos los ámbitos deportivos.
¿Pero cómo ayuda la tecarterapia Capenergy a obtener mejores resultados en fisioterapia deportiva?
Gracias a la tecnología Capenergy, el fisioterapeuta deportivo podrá reducir la inflamación, tratar tendinopatías, mejorar contracturas musculares, esguinces y distensiones, regenerar el tejido dañado en las roturas fibrilares, acelerar el drenaje linfático, en una tercera parte del tiempo habitual de recuperación.
Lesiones deportivas más comunes y cómo mejorarlas con tecarterapia Capenergy
En deportes como el fútbol hay muchos factores que pueden influir haciendo que el deportista sufra una lesión, como la fatiga por falta de condición física, la mala alimentación, el aumento del estrés, la presión, la falta de descanso en ocasiones por los viajes, las demandas propias de dicho deporte como las aceleraciones y frenadas bruscas, los esfuerzos de alta intensidad en ocasiones de larga distancia, sprints e impactos y microimpactos de repetición con los que se suelen asociar a las lesiones que no tienen un impacto directo, es decir, lesiones sin contacto.
Y cuando el músculo no está preparado para soportar esta exigente demanda, se lesiona. Para prevenir la lesión necesitamos un músculo bien hidratado, vascularizado y que sus propiedades (excitabilidad, contractibilidad, elasticidad, etc) sean funcionales.
El fisioterapeuta deportivo debe actuar desde el inicio cuidando del estado del deportista y de sus tejidos.
Capenergy brinda la oportunidad a estos profesionales de conseguir un tratamiento eficaz en las fases de pre-competición, mantenimiento y post-competición o de recuperación.
Ventajas de la tecarterapia Capenergy en fisioterapia deportiva
La TecarEvolution permite vascularizar los músculos y flexibilizar la fascia creando colágeno nuevo de calidad, previniendo así futuras roturas.
Al trabajar con más de un canal, podemos abarcar ambos miembros inferiores a la vez, flexibilizando toda la cadena posterior a nivel de isquios, entre muchas otras aplicaciones.
Acción de Capenergy en las propiedades musculares
La radiofrecuencia es una corriente bipolar, por ello invierte las moléculas de agua del cuerpo generando una vibración.
Este movimiento genera calor y el calor es sumatorio a medida que la aplicación de energía es mayor.
Además, a mayor número de canales, el fisioterapeuta deportivo podrá entregar una mayor cantidad de energía. Y la energía es necesaria para llegar a temperaturas internas altas que son las que se producen de manera fisiológica para reparar un tejido cuando es sometido a una lesión o agresión.
Con TecarEvolution podemos activar este proceso de reparación activando los macrófagos, para lograr la eliminación de tejidos de desecho, y los fibroblastos, para generar una red de colágeno tipo I y III.
Este colágeno es el que permite tener una envoltura fascial de los músculos sana, de calidad y bien organizada. Y permitirá el deslizamiento de los vientres musculares de manera correcta, absorbiendo el impacto de manera eficaz.Respecto al interior del músculo, se producirá una entrada de Ca2+ mayor produciendo un estado basal muscular óptimo. Y el deportista recuperará sus propiedades al 100% para una nueva competición. Además, la tecarterapia Capenergy reequilibra el SNS y SNP disminuyendo así los niveles de estrés del deportista.
Por qué es más rápida la recuperación con fisioterapia deportiva y Capenergy
Con TecarEvolution el fisioterapeuta deportivo conseguirá un efecto de diatermia por medio de la corriente eléctrica, provocando una activación fisiológica.
Activará la vasodilatación y microcirculación en las fibras musculares, acelerando los procesos de recuperación muscular y limpieza de toxinas y desechos metabólicos producidos por el esfuerzo deportivo.
Además, con la tecnología Capenergy disminuirá de forma significativa el tiempo de recuperación en lesiones tanto agudas como crónicas, algo vital para los deportistas.
Los deportistas podrán reducir sus periodos de descanso para entrenar antes. Y si tienen molestias musculares después de entrenar o competir, podrán recuperarlas con mayor rapidez disminuyendo, además, el riesgo de lesiones por sobrecargas.
Muchos deportistas optan por tratamientos con tecarterapia Capenergy al ver que la recuperación muscular es más rápida y así evitan el uso de AINES que se ha demostrado que ralentiza el proceso regenerativo tisular.
Capenergy ofrece una fisioterapia deportiva agradable, indolora y que produce relajación y analgesia en el deportista.
¿Te gustaría experimentar y comprobar cómo la tecarterapia Capenergy mejora los resultados en fisioterapia deportiva? Pídenos una demostración gratuita.