Adiós a la lumbalgia con el efecto TECAR Evolution
La lumbalgia es nada más ni nada menos que un dolor localizado en la zona intermedia de la espalda. Sin embargo, aunque su definición es simple, su dolencia tiende a complicar la vida cotidiana de quien la padece.
Quienes viven las 24 horas del día co esta dolencia, saben que acciones simples como agacharse para hacer la cama, lavarse los dientes o incluso sentarse o levantarse de una silla, pueden convertirse en una verdadera pesadilla. Y las cosas se ponen más serias cuando las estadísticas indican que es un mal generalizado entre la población española.
Según el estudio “Barómetro Del Dolor”, España está entre los países con más bajas laborales por causa del dolor corporal, 3,1 día por persona al año. Esto supone más de 5.000 millones de euros a la economía nacional.
Más aún, la espalda es la zona más afectada entre los españoles (37%), un porcentaje mayor que el resto de los países del mundo (30%), seguido por el dolor de cuello (35%) y el de lumbares (31%).
Por todas estas razones, la terapia TECAR (tratamiento automático, Capacitiva y Resistiva) de Capenergy se ha convertido en una alternativa efectiva, no intrusiva e indolora para tratar la lumbalgia crónica, aquella en la que el dolor persiste por más de tres meses y se manifiesta con ciática, cansancio, trastornos motores y adormecimiento de las piernas.
Análisis termográfico y el efecto TECAR Evolution
Gracias a haber desarrollado el equipo y la tecnología más avanzada en medicina del dolor, hemos conseguido resultados reales y en muy pocas sesiones. Para ejemplificarlo, hemos realizado el siguiente estudio termográfico que analiza la influencia y eficacia de la aplicación TECAR Evolution.
Hemos medido la temperatura antes y después de cada aplicación, observando en las imágenes termográficas que a mayor temperatura, el color de la imagen se muestra en blanco.
Con este ejemplo gráfico se puede ver como la hipertermia penetra a través de los accesorios de contacto con la superficie de la piel y transfiere su energía en el foco de la lesión. En consecuencia, los tejidos mejoran su circulación sanguínea, así como su aporte de oxígeno, mejorando en espacios de tiempo más cortos.
Con este tipo de tratamiento se contribuye a reducir los síntomas del dolor e inflamación. Es más, la apreciación del dolor mejora desde la primera sesión, sin embargo recomendamos entre tres y diez sesiones para los problemas crónicos de lumbalgia y en aquellos casos en el que el trastorno es más profundo.
En este vídeo puedes ver al detalle el tratamiento para terminar con el dolor lumbar y desinflamar el músculo afectado, sin necesidad de consumir analgésicos ni antiinflamatorios.
El aval científico de nuestros equipos
Recuerda que todos nuestros equipos cuentan con el Certificado Médico 13485. Para saber si un equipo cumple con este certificado, tiene que incluir el símbolo CE acompañado por cuatro dígitos. Estos dígitos describen cuál es el Organismo notificado. También puedes realizar la comprobación mediante una consulta en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios a través del sitio web www.aemps.gob.es. Si estás trabajando con un equipo sin este aval científico, puedes ser inmediatamente sancionado.